Pulpí alberga un gran tesoro que es su GEODA GIGANTE, descubierta en 1999 en el paraje del Pilar de Jaravía por el Grupo de Mineralogistas de Madrid en una de sus expediciones a Mina Rica.
¿Por qué deberías visitarla?:
SIERRA DEL AGUILÓN Y SU ENTORNO 
La Mina Rica se encuentra situada en un enclave único y privilegiado, la Sierra del Aguilón, marco incomparable para retrotraernos a lo que la actividad minera en el Levante Almeriense. En ella se encuentra el complejo minero más importante y mejor conservado del coto de Jaravía y alrededores, destacando en el conjunto un castillete, que permitía el acceso a la mina y era por donde se extraía el mineral, una casa de máquinas y de un transformador, además de los hornos de calcinación y restos de una balsa de lavado de mineral.
MINA RICA 
La Mina Rica presenta un recorrido complejo en el que los diferentes valores geomineros que hay que resaltar se localizan en diferentes enclaves delos sectores Quien Tal Pensara y Por si Acaso.
Las galerías mineras, sus entibados, los pozos y contrapozos, las cámaras de explotación y sus pilares de sostenimiento, constituyen un ejemplo palpable del rico patrimonio minero que alberga la mina
Como patrimonio geológico se encuentra una amplia variedad de minerales muy característicos, además de la Gran Geoda.
LA GEODA 
Se encuentra situada en el interior de la Mina Rica, a 50 metros de profundidad. Se trata de una cavidad en una roca (Dolomía) tapizada por cristales (Yeso). Tiene forma de embudo, con la parte más estrecha acodada en forma de “L”. Forma un volumen hueco de 10,7 metros cúbicos, con 8m de largo, 1,8m de ancho y 1,7m de alto. El tamaño de los cristales de yeso es de hasta 2m, con una transparencia que se puede leer un libro a través de ella.
Además, es la ÚNICA visitable a nivel MUNDIAL.
¡VEN Y DESCÚBRELA! 
Puedes hacer tu reserva en :
informacion@geodapulpi.es
reservas@geodapulpi.es
959 96 27 27
www.geodapulpi.es