Archivos de Categoría: Julio

PROGRAMACIÓN EXPLÁYATE – VERANO 2019

Aquí encontraréis toda la programación del verano 2019, ¡repleta de actividades medioambientales, culturales y deportivas!

Leer más ...

OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS – 2 DE JULIO

Durante milenios la gente ha mirado al cielo buscando respuestas, sin entenderlo, imaginando qué secretos ocultarían las estrellas. Con esta jornada  nocturna de observación de estrellas se pretende que los asistentes disfruten de una velada tranquila, mientras descubren a través de la mitología, y de una manera amena y divertida, cuáles son los nombres de las estrellas que ven cada noche, qué constelaciones forman, y los mitos que se han forjado  sobre ellas a lo largo de los años, acercando así el cielo nocturno a los asistentes.

Leer más ...

JORNADA MEDIOAMBIENTAL: LA POSIDONIA – 10 DE JULIO

La praderas de POSIDONIA adquieren una gran importancia en la zona, ya que son una especie endémica del mar Mediterráneo, no estando presente en ningún otro lugar del mundo.  Juega un papel muy importante en la diversidad de la fauna marina, protegiendo entre sus tallos cientos de especies de animales distintos. Destacando también su importante función como filtradoras, colaborando en mantener el agua marina limpia y transparente.

Leer más ...

OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS – 12 DE JULIO

Durante milenios la gente ha mirado al cielo buscando respuestas, sin entenderlo, imaginando qué secretos ocultarían las estrellas. Con esta jornada  nocturna de observación de estrellas se pretende que los asistentes disfruten de una velada tranquila, mientras descubren a través de la mitología, y de una manera amena y divertida, cuáles son los nombres de las estrellas que ven cada noche, qué constelaciones forman, y los mitos que se han forjado  sobre ellas a lo largo de los años, acercando así el cielo nocturno a los asistentes.

Leer más ...

EXPOSICIÓN DE ESPARTO – 15 AL 31 DE JULIO

El esparto es una planta endémica de la zona (hace no muchos años era habitual ver a personas recogiéndolo en la Sierra del Aguilón en Pilar de Jaravía) , que ha sido utilizada desde tiempos inmemorables para hacer todo tipo de objetos: cestos, cachurelos, cuerdas, sacos, y las famosas alpargatas entre otros

Leer más ...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies