En este apartado encontrarás las actividades que realizamos para grupos independientemente de su naturaleza, colegios, institutos, universidades, asociaciones de mayores, minusválidos, grupos de amigos… recuerda que estas son unas pocas, podemos crear nuevas actividades, modificarlas o combinarlas para adaptarlas a vuestras necesidades.

ACTIVIDADES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

  • TALLER MINERALOGÍA Y VISITA VIRTUAL

Horario a elección del centro

Se desarrolla en el entorno de la mina “Quién tal pensara” en Pilar de Jaravía, una vez en el entorno minero se realiza una serie de actividades para conocer el entorno y su historia además de los minerales más presentes en la zona.

Tras el taller de mineralogía se trasladarán hasta el Castillo de San Juan de los Terreros, una vez en el Castillo realizarán una visita guiada al mismo para conocer nuestro litoral y realizarán la visita virtual a la geoda gigante de Pilar de Jaravía.

  • TALLER DE ESPARTO Y VISITA VIRTUAL

Horario a elección del centro

Subida al Castillo de San Juan de los Terreros andando, el grupo se dividirá en dos, uno realizará la visita virtual mientras el otro realizará la visita guiada, posteriormente se intercambiarán.

Este taller de esparto se realizará con la ayuda de un artesano del esparto, nuestro objetivo es mostrar parte de nuestra cultura y artesanía a las generaciones más jóvenes e interesarlos en este arte.

  • POSIDONIA + GEODA

Horario a elección del centro

Ruta por las calas de San Juan de los Terreros, se comenzará en la playa Mar Rabiosa hacia Costa tranquila, en esta ruta se hablará de la posidonia y la importancia de la misma para nuestras costas, como podemos protegerla y además se hablará de fauna y flora marina.

 

Subiremos al Castillo desde Costa tranquila andando, una vez en el castillo dividiremos el grupo en dos, un grupo realizará la visita guiada y el otro realizará la visita virtual, posteriormente se intercambiarán.

  • LA PUERTA DE ANDALUCÍA

Horario a elección del centro

El objetivo de esta actividad es proporcionar a los participantes información de primera mano sobre el medio que los rodea, flora, fauna, formaciones geológicas, historia y  residuos que tiramos al mar.

Para ello nos guiaremos de un cuaderno de campo.

Los estudiantes deben identificar y plasmar en el cuadernillo: accidentes geográficos, flora, fauna, residuos y elementos del patrimonio monumental que forman parte de nuestras playas.

Descanso a media jornada para reponer fuerzas.

PARA PRECIOS Y MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN

ACTIVIDADES PARA GRUPOS

  • RUTA DE LAS CALAS
  • Público: para todos los públicos
  • Tiempo: 1 hora y media aprox.
  • Dificultad: baja

Incluye: Ruta cultural e histórica, guía, comprensión sociocultural y seguro

Preciosa ruta guiada para conocer la historia y los lugares más mágicos de San Juan de los Terreros a través de sus múltiples calas, pasadizos secretos entre las cuevas y miles de historias, acabaremos en cala invencible, la última cala urbana.

  • RUTA “LA PUERTA DE ANDALUCÍA”

Acantilados de Honduras– Cocedores –Acantilados de Honduras 10 km.

  • Público: recomendamos abstenerse personas con algún problema de salud y niños menores de 10 años
  • Tiempo: 3 horas y media aprox. Dependiendo del ritmo que marque el grupo
  • Dificultad: media

Incluye: Ruta cultural e histórica, guía, comprensión sociocultural y seguro

No tienes que irte muy lejos para conocer lugares exóticos, esta ruta te permite hacer senderismo mientras aprendes sobre geología, fauna, flora y cultura, disfrutando de un paraje catalogado como Geo-recurso andaluz y acabando en una de las playas más famosas y pintorescas de la provincia, Los Cocedores.

  • RUTA “LOS CRISTALES MILENARIOS”
  • Público: para todos los públicos.
  • Tiempo: 1 hora y media aprox.
  • Dificultad: baja-media

Incluye: Ruta cultural e histórica, guía, comprensión sociocultural y seguro

Uno de nuestros recursos más valiosos es la geoda gigante situada en la pedanía de Pilar de Jaravía, conocer el entorno minero donde está situada es todo un privilegio que podrás disfrutar con nosotros, conocerás nuestro pasado, nuestra cultura y una forma de vivir a través de estas tierras llenas de mena y escoria.

  • RUTA DE LA ENTREVISTA

Hotel Calypso – Playa de los Nardos – Hotel Calypso, 8 km.

  • Público: para todos los públicos
  • Tiempo: 2 horas y media aprox.
  • Dificultad: baja

Incluye: Ruta cultural e histórica, guía, comprensión sociocultural y seguro

La entrevista es una de las playas más desconocidas, pero es una de las zonas más bonitas, ejemplo de bosque mediterráneo con multitud de plantas autóctonas, destacando los Nardos, también es un paraje donde poder ver fósiles y formaciones geológicas que le confieren un toque de magia a esta playa.

  • RUTA DE LOS COCEDORES
  • Público: para todos los públicos
  • Tiempo: 1 hora y media.
  • Dificultad: baja

Incluye: Ruta cultural e histórica, guía, comprensión sociocultural y seguro

La playa de los cocedores es un testigo mudo de nuestro pasado, se han encontrado restos neolíticos en la zona, además tuvo un papel importantísimo dentro de la economía del lugar gracias al esparto, en esta ruta conocerán los secretos de un arte ya perdido.

RUTA PICHIRICHI

Paseo marítimo y Pichirichi

  • Público: para todos los públicos
  • Tiempo: 1 hora y media.
  • Dificultad: baja

Incluye: Ruta cultural e histórica, guía, comprensión sociocultural y seguro

El Pichirichi es un espigón natural que separa dos grandes playas, Mar Serena y Mar Rabiosa, a través de esta ruta por el paseo marítimo y el Pichirichi conoceréis nuestras playas, las únicas salinas mixtas de Almería, flora autóctona y los secretos que encierra el Cerro del Pichirichi con sus pintorescas cuevas.

 

 

AGROTURISMO:

Visita a Oleoalmanzora

  • Público: para todas las edades.
  • Tiempo: 1 hora aproximadamente.
  • Dificultad:  baja

Incluye: Visita guiada a la finca e instalaciones + audiovisual + cata de aceites

Se comienza con una visita guiada a la finca de Oleoalmanzora. Un apasionante viaje a la cultura del olivo y el aceite, variedades, sistemas de cultivo, etc. A continuación se disfuta de un recorrido a las instalaciones guiado por profesionales que le descubren los secretos, virtudes y bondades del Aceite de Oliva Virgen Extra. Se termina en la sala de catas con una degustación de su “Aceite de Oliva Virgen Extra Premium”.

 

Visita a GOGARSA

  • Público: para todas las edades.
  • Tiempo: 1 hora aproximadamente.
  • Dificultad:  baja

Incluye: Visita guiada a las instalaciones.

GOGARSA destaca por su cultivo hidropónico, un revolucionario método de cultivo sin tierra. Se disfruta de una visita guiada a sus instalaciones.